Cuantificando la verdor de las ciudades globales
Cargando datos del usuario...
Novedades

Los espacios verdes urbanos siguen disminuyendo en todo el mundo

Los datos de este año indican que el promedio global se mantiene estable en 43 %, sin cambios respecto al año pasado. Es destacable que, incluso con la inclusión de 172 nuevas ciudades en el estudio, el promedio general ha permanecido constante.

Cómo funciona

Una tendencia negativa continúa

Entre las 516 ciudades analizadas, se añadieron 45 millones de m² de nuevos espacios verdes. La mayor parte de este crecimiento se debe a la expansión de áreas de césped o de copas de árboles, probablemente influenciada por las condiciones climáticas y otros factores pasivos, más que por iniciativas deliberadas de reverdecimiento. En contraste, se registró una pérdida de 141 millones de m² de áreas verdes, principalmente como resultado de actividades humanas, como la construcción. Asia Central y Oriental, especialmente China, representa el 50 % del cambio total observado.

En resumen, las ciudades experimentaron una reducción neta de 95 millones de m² de espacios verdes urbanos en comparación con el año anterior.

Europa: la región más verde del mundo

Las ciudades analizadas varían desde 3.000 habitantes en Renswoude, Países Bajos, hasta 30 millones en Shanghái, China. El promedio de espacios verdes urbanos es del 43 %, desde el 25 % en el sur y oeste de Asia hasta el 46 % en Europa. Por ejemplo, Riad, Arabia Saudita, tiene solo un 1 % de cobertura verde, mientras que algunas ciudades pequeñas de los Países Bajos superan el 70 %.

Europa sigue siendo la región más verde, con ciudades como Roma y Edimburgo mostrando aumentos significativos en áreas verdes. Vilna, Lituania, destaca entre las capitales europeas por sus amplias y bien distribuidas zonas verdes, a menudo cubiertas de árboles. Sarajevo, Zagreb y Bratislava también cuentan con extensas y saludables áreas verdes.

Es posible tener ciudades positivas para la naturaleza

A pesar del descenso general, 119 de las 516 ciudades analizadas lograron aumentar más espacio verde del que perdieron.

“Nos complace haber incorporado 172 nuevas ciudades este año, cubriendo todas las capitales europeas, una visión completa de los países nórdicos, así como todas las megaciudades del mundo. Esto mejora nuestra capacidad para comprender las tendencias globales de los espacios verdes urbanos”, afirma Erik Swan, especialista en espacios verdes de HUGSI en Husqvarna Group.

Puntos destacados de la presentación

Mira clips cortos de eventos anteriores

Evento anual de HUGSI 2024

Islas de calor

Descarga GIS

Límites extendidos

Vista de temperatura

Aprendizajes

Tendencias y perspectivas

Características

Descargar el Informe de Espacios Verdes Urbanos 2025

Conoce más sobre los hallazgos del lanzamiento 2025 junto con la lista completa de todas las ciudades analizadas.

Informe de espacio verde urbano
Informe de espacio verde urbano

¿Cómo se realizó el estudio?

Aprende más sobre cómo se llevó a cabo el estudio y nuestra metodología en la sección ‘Cómo funciona’.

Cómo funciona